La pérdida de cabello es una preocupación común para muchos hombres, y medir su grado y evolución puede ser fundamental para elegir el tratamiento adecuado. En este contexto, la Escala Hamilton-Norwood se ha establecido como una de las herramientas más utilizadas para evaluar la alopecia masculina. Pero, ¿qué es esta escala? ¿Por qué lleva ese nombre? Y, lo más importante, ¿cómo clasifica las distintas etapas de la alopecia?

¿Por qué se llama así?

La Escala Hamilton-Norwood lleva el nombre de los dos científicos que la desarrollaron: el Dr. James Hamilton y el Dr. O’Tar Norwood. El Dr. Hamilton fue un pionero en los estudios sobre la alopecia en hombres, y su trabajo fue crucial para entender las causas y las etapas de la caída del cabello. Años más tarde, el Dr. Norwood amplió y refinó su clasificación, adaptándola a los patrones observados en muchos hombres. Así, la combinación de ambos trabajos dio lugar a la conocida Escala Hamilton-Norwood.

Las etapas de la Escala Hamilton-Norwood

La Escala Hamilton-Norwood clasifica la alopecia masculina en siete etapas (del 1 al 7), que van desde la pérdida mínima de cabello hasta la calvicie total. A continuación, te explicamos cada una de estas fases:

  1. Etapa 1: Ausencia de pérdida de cabello significativa En esta fase, no se observa una pérdida notable de cabello. El crecimiento capilar es normal, y no hay signos de adelgazamiento o caída.
  2. Etapa 2: Adelgazamiento en las entradas En este punto, los hombres comienzan a notar un retroceso en las áreas de las entradas (la zona de las sienes), lo que marca el comienzo de la caída del cabello en las primeras etapas de la alopecia. Es una fase de transición que afecta especialmente a la línea frontal del cabello.
  3. Etapa 3: Retroceso más pronunciado en las entradas La pérdida de cabello se intensifica en las áreas de las entradas, creando una forma más visible de retroceso. A menudo se observa una “M” en la parte frontal del cuero cabelludo.
  4. Etapa 4: Caída en la coronilla y entradas más profundas En esta fase, se comienzan a notar áreas más pronunciadas de calvicie en la coronilla, mientras que las entradas continúan progresando. La diferencia entre las zonas afectadas (entradas y coronilla) se hace más evidente.
  5. Etapa 5: Unión entre la calvicie de la coronilla y las entradas El cabello de las entradas y la coronilla se va uniendo, creando una área más extensa de calvicie en la parte superior de la cabeza. Esta etapa es uno de los puntos críticos en la evolución de la alopecia.
  6. Etapa 6: Amplificación de la calvicie La calvicie en la parte superior de la cabeza se expande y se extiende hacia las áreas laterales. En esta fase, las únicas zonas con cabello suelen ser los lados y la parte posterior de la cabeza.
  7. Etapa 7: Calvicie total Es la etapa más avanzada, donde la calvicie se ha extendido por toda la parte superior de la cabeza. En algunos casos, solo queda cabello en los bordes laterales y en la parte posterior del cráneo.

¿Cómo se aplica la Escala Hamilton-Norwood?

La Escala Hamilton-Norwood se usa principalmente para evaluar la gravedad de la alopecia y seguir la evolución de la caída del cabello a lo largo del tiempo. Los dermatólogos y los especialistas en trasplantes capilares utilizan esta escala para:

  • Diagnóstico: Ayuda a determinar la etapa de la alopecia para ofrecer un diagnóstico adecuado.
  • Tratamientos: Sirve para personalizar los tratamientos de restauración capilar, ya que cada fase requiere enfoques diferentes.
  • Monitoreo: Permite hacer un seguimiento de la progresión de la alopecia y evaluar la eficacia de los tratamientos aplicados.

En resumen, la Escala Hamilton-Norwood es una herramienta crucial para la evaluación de la alopecia en hombres. Si bien la caída del cabello puede ser un proceso natural, conocer en qué etapa te encuentras te ayudará a tomar decisiones informadas sobre cómo manejar la situación, ya sea a través de tratamientos médicos, cambios en el estilo de vida o procedimientos quirúrgicos como los trasplantes capilares.

¡Ya casi esta!

¡Ya casi esta!

Rellena los siguientes datos para que pueda darte acceso

You have Successfully Subscribed!